Parroquia de la Inmaculada Concepción Santa María Totoltepec
Objetivo
Informar a la comunidad de Santa María Totoltepec a través de los medios de comunicación sociales, manteniendo una difusión general y confiable a la luz de la biblia de las diferentes formaciones para fortalecer una relación humana y espiritual, afianzando el ser discípulos y misioneros de Cristo.


El Dogma de la Inmaculada Concepción
Santa María Totoltepec tiene como patrona a María con el Dogma de la Inmaculada Concepción. La Inmaculada Concepción de María es el dogma de fe que declara que, por una gracia especial de Dios, Ella fue preservada de todo pecado desde su concepción. El dogma fue proclamado por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854, en su bula Ineffabilis Deus.
La concepción es el momento en el cual Dios crea el alma y la infunde en la materia orgánica procedente de los padres. La concepción es el momento en que comienza la vida humana. María quedó preservada de toda carencia de gracia santificante desde que fue concebida en el vientre de su madre Santa Ana. Es decir, María es la "llena de gracia" desde su concepción.
Antecedente histórico-parroquial

Como referencia de la creación de la Capilla “La Purísima” hoy Santa María Totoltepec, se tiene el dato de la fundación de la Vicaría de San Pedro Totoltepec en el año de 1727. La Vicaría de San Pedro Totoltepec estaba delimitada con una línea imaginaria que parte de El Cerrillo – La Hacienda del Coecillo- continua a La Loma pasando por el Barrio de la Purísima hacia El Barrio de la Crespa, terminando en El Cerrillo. Dentro de estos límites ya se encontraba la Capilla de la Purísima y se presume que sirvió de ayuda a la Parroquia de Toluca. Para el sostenimiento de la Vicaría se contaba con ayuda de las Haciendas Canaleja – Coecillo – El Carmen y la Crespa junto con sus habitantes que tenían por obligación llevar aceite para el Santísimo.
Las imágenes que se encontraban en la Capilla de la Purísima junto con cuadros y ornamentos fueron traídos de la Hacienda la Crespa ya que el dueño por ser masón, los desecharía y la población de aquel entonces optó por traerlos a la Capilla.
La imagen que se veneraba hoy se conoce con el nombre de la Virgen de Agosto y su fiesta se celebraba el 15 de Agosto.
La imagen que se encuentra en la actualidad en el altar principal fue donada en el año de 1922.
